¿Cómo filtrar los movimientos bancarios?
En este artículo podrás saber cómo filtrar las transacciones de tus bancos.
Para filtrar los movimientos que ves en Embat es necesario seguir los siguientes pasos:
Accede a tu cuenta de Embat.
Selecciona en el menú lateral izquierdo el módulo de Bancos.
Accederás directamente a la sección de Transacciones. En esta pantalla, podrás ver la siguiente información de los movimientos:
Fecha de operación.
Compañía (en el caso en el que te encuentres en la vista consolidada o consolidado parcial). Si solo tienes seleccionada una sociedad, esta columna no te aparecerá.
Concepto.
Categoría. Para establecer la categoría, puedes hacerlo o bien manualmente (movimiento por movimiento) o puedes añadir reglas para que se categoricen automáticamente determinados movimientos.
Importe.
Comentario: puedes añadir comentarios a los movimientos.
Si clicas sobre el botón superior derecho de Filtros podrás filtrar los movimientos por:
Período de fechas. Por defecto, te aparecerá un período de tiempo determinado que puedes modificar.
Movimientos conciliados o no conciliados.
Bancos.
Si tienes solo una sociedad seleccionada, accederás a los bancos de esta sociedad. Dentro de cada banco podrás ver los productos con el alias que hayas indicado para cada uno.
Si tienes seleccionado el consolidado, la primera diferenciación que se realiza es entre compañías, después podrás ver los bancos y los productos asociados a cada uno de ellos.
Moneda. Si tenéis cuentas con diferentes monedas puedes filtrar por las divisas.
Categorías y tags.
Importe. Puedes indicar un rango o límite monetario específico.
Una vez hayas seleccionado los filtros, clica en el botón Mostrar resultados y te aparecerán los movimientos ya filtrados en la pantalla.
Si tienes cualquier duda adicional, puedes contactarnos por nuestro centro de ayuda técnica.